Nuestros

Proyectos

2023

Monitoreo para conservar

Formamos 22 guardaparques para el monitoreo y resguardo las áreas de conservación del proyecto Progreso Sostenible Humedales México. 

Con el apoyo de la SEMAHN (Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural del estado de Chiapas), la CONAFOR (Comisión Nacional Fotestal), la CONANP (Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas), la PROFEPA (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente), y Protección Civil del estado de Chiapas, los guardaparques recibieron su capacitación y reconocimientos para realizar las acciónes de monitoreo y levantamiento de incidentes en los 14 territorios con más de 20 mil has que tienen las comunidades pesqueras y ejidos que conforman el proyecto PSHM.

Se ha activado ya el primer grupo de guardaparques, rindiendo evidencias importantes de la fauna en el ecosistema.

Apoya para conservar

2019

Progreso Sostenible Humedales México(PSHM)

Desde el 2019 desarrollamos un proyecto de conservación y recuperación de humedales en diferentes partes de México que actualmente está en proceso de certificación. 

Dicho proyecto busca reducir las emisiones debidas a la deforestación y la degradación de los ecosistemas de humedal y de la gestión de los mismos (REDD+), constituyendo una parte fundamental de los esfuerzos globales por mitigar el cambio climático.

A través de PSHM REDD+ diseñamos actividades adheridas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible  (ODS), bajo estándares internacionales, generando beneficios sociales, comunitarios, ambientales, económicos para las comunidades la conservación y restauración de los ecosistemas.

Hasta el momento contamos con 16 comunidades y 18,936 hectáreas..

Juntos por un progreso sostenible

2022

Cripto moneda sustentable

CO2 SFC y BIOA3 SE ALIAN PARA OFRECER LA PRIMERA CRIPTO MONEDA QUE COMBINA LAS FINANZAS VERDES CON LA CONSERVACIÓN AMBIENTAL

Brindamos la oportunidad de que los propietarios  puedan conservar y monetizar sus terrenos,  mediante una cripto moneda que permite la sostenibilidad y la protección ambiental  beneficiando a todos los ciudadanos del planeta.

La cripto moneda BIOA3  está soportada por miles de hectáreas de activos verdes, con un valor económico gigantesco debido a su gran capacidad de absorción de CO2, el cual ayuda a mitigar el cambio climático de forma natural.

Juntos por un progreso sostenible.

2017

Ponte las Pilas (PLP)

Las pilas usadas en México causan un severo problema de salud, contaminan el agua que se integra a la cadena alimenticia causando severas enfermedades.

Los datos indican que cada ciudadano consume en promedio al año 6 pilas y el 78% de estas son desechadas inapropiadamente contaminando nuestras reservas de agua.

Desde 2018 hasta al día de hoy hemos salvado más de 33.4 millones de m3 de agua. ¡El equivalente a más de 33 estadios Azteca llenos de agua! 

 

Juntos por un progreso sostenible.